Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

PATXIDIFUSO Y JUAN M. BERMEJO VIVAS NOS VISITAN

    El mes de mayo recibimos las visitas de Patxidifuso (Francisco Martínez), ilustrador y cuentacuentos y Juan M. Bermejo Vivas, maestro de Educación Infantil, y escritor.  Ambos se encontraron con los niños y niñas en la biblioteca, para relatar cuentos y presentar libros respectivamente, teniendo como protagonista nuestra ciudad, Cáceres. 

Patxi nos maravilló con cuentos clásicos adaptados a nuestra realidad cacereña, y mantuvo a los niños y niñas de Infantil en todo momento expectantes con sus historias y sus malabarismos. 

Así Los 3 chivos chivones, se paseaban por Fuente Fría, la Ribera del Marco o Valdeflores; y no era un ratón el que se preguntaba ¿A qué sabe la luna? sino una rana, y para ello pedía ayuda a una vaca, una cabra o un cerdo. Nos contó la historia de Garbancito que por supuesto ocurría en nuestras tierras cacereñas. 

Nos contó historias cuyos protagonistas eran vencejos, cigüeñas y petirrojos, y muchas más que tuvieron encandilados a los niños y niñas. Lo pasamos fenomenal. 





 Juan M. Bermejo Vivas, presentó a todo el alumnado del colegio su libro Manchurrón, Puchi y Zuli, el dragón, editado por la Editorial Cuatro Hojas.

 El libro nacido de las historias que inventaba para sus hijas, está ambientado en la ciudad monumental de Cáceres, y fomenta valores como la empatía y los valores sociales. 

Los niños y niñas pudieron escuchar expectantes esta historia de primera mano. Juan M, fue explicando las ilustraciones de Conchi Triano, y contestando amablemente a todas las preguntas que le plantearon la curiosidad de nuestros chicos y chicas. 

Gracias Juan M. por ofrecerte  a traernos esta historia a nuestro colegio, y mostrarla con tanta generosidad a nuestros niños y niñas. 

 





lunes, 10 de marzo de 2025

Pablo Albo, encuentro literario con el alumnado.

    Pablo Albo,  cuentista y escritor, nos visitó el pasado 10 de febrero para tener un encuentro con el alumnado de primaria facilitado por la  Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro de la iniciativa Encuentros literarios. #Encuentrosliterarios2425_Ex.

     Este programa destinado a los centros que pertenecen a la Red de Bibliotecas escolares de Extremadura, (REBEX), pretende fomentar la lectura y el acercamiento a la literatura.

 

  Como actividades previas a estos encuentros preparamos un mural de bienvenida, realizamos carteles con algunos de sus libros y todos los chicos y chicas, leyeron en sus aulas junto a sus tutoras, libros de este autor. Dialogaron sobre ellos, compartieron impresiones y opiniones y prepararon preguntas para realizar a Pablo. 

 




 Con el poder solo de las palabras y los gestos, vivimos tres sesiones muy divertidas, cargadas de humor y sazonadas por momentos de ironía. A sus historias, a veces disparatadas, y jugando constantemente con las palabras, no les falta humanidad.

Historias emocionantes, que traspasan la realidad, pero que nos hablan de lo sencillo y lo simple, emociones ligadas a la naturaleza, a la familia, a la amistad a nuestro día a día. No da de lado los temas tradicionalmente tabú para la literatura infantil y juvenil, y nos adentra así en cualquier emoción.

Los chicos y chicas pudieron conversar con él, expresarle opiniones sobre  sus libros, y hacerles sus preguntas, aunque no dio tiempo a todas, y muchas quedaron en el tintero.

Aquí tenéis algunas imágenes de los encuentros. 

Con 1º y 2º de primaria:






 


Con 3ª y 4ª de primaria: 



Con 5º y 6º de primaria: 





Nos sumamos siempre a actividades promotoras de la lectura. Los encuentros con autores son especialmente enriquecedoras, porque permiten el diálogo, la conversación y el encuentro con el otro, en un  acto social  alrededor de los libros. 





 


 


martes, 28 de enero de 2025

ENCUENTROS CON ANA NEBREDA. Pensar, reflexionar, preguntar, conocerse y conocer a través de los libros.

Dentro de nuestro proyecto "El cole que nos une", el Hilo Literario ha unido en esta ocasión a Ana Nebreda, William Steig, y los niños y niñas de 3º de primaria, en una actividad en la biblioteca que hemos llamado Encuentros con Ana. 

Ana Nebreda, es maestra  y ha sido durante 12 años asesora del CPR de Cáceres. Ponente en multitud de encuentros literarios, coordinadora de formación en Bibliotecas,  apasionada de Literatura Infantil y Juvenil, y de Bibliotecas de todo tipo. 

De ella hemos aprendido muchos maestros y maestras sobre LIJ, sobre bibliotecas, sobre promoción y animación de la lectura y escritura, y sobre prácticamente todo lo importante que hay que aprender en educación.

 Por todo ello, nos sentimos privilegiados de contar con su buen hacer para favorecer el encuentro siempre interesante y enriquecedor de los niños y niñas con los libros y los autores.

Ana  ha estado en nuestro colegio el pasado 24 de enero para que los alumnos de 3º de primaria conocieran a William Steig, su vida, sus libros  y a su famoso doctor De Soto.

 



Y a través de este encuentro, ha surgido la magia.

Tan solo con estos ingredientes: una biblioteca, sillas en círculo, una mediadora, un libro y los niños y las niñas.

En primer lugar, Ana nos presentó a William Steig, autor de Shrek, y de muchos otros libros interesantes y de calidad, que no sólo nos divierten sino que nos plantean cuestiones y nos despiertan  interés. 

 Nos habló de su vida y su historia singular. (Si queréis conocer más a este autor, ya  tendréis que investigar, os aseguro que merece la pena).

 


Nos presentó algunos de sus libros...






Para a continuación leernos uno de ellos. 


Doctor de Soto. Dentista de animales

Tras la lectura vino el diálogo. Diálogo muy bien llevado hacia las preguntas, las incertidumbres, los razonamientos, los dilemas morales...

Diálogo para cuestionarse, en vez de sentar sentencias. Diálogo para promover la curiosidad, para hacerse preguntas, para opinar, para escuchar y para escucharse. Y así lo hicieron los niños y las niñas de 3º de primaria, respondiendo a cuestiones, pero también haciéndose preguntas y reflexionando.

Todo esto muy bien hilado con la Filosofía para niños y sus 3 "C", Pensamiento Crítico, Pensamiento Creativo, y Pensamiento Cuidadoso.

Y por supuesto, la historia del Doctor de Soto,  es divertidísima y está genialmente contada. 

¡Nos mantuvo expectantes hasta el final!

¡Qué más se puede pedir!  

 Os dejamos algunas fotos de este magnífico encuentro. 

Estamos deseando que llegue la próxima sesión. 

Gracias Ana, por todo. 


 


 


 





Nuestro especial recuerdo a Tere.  Esta actividad se empezó a organizar con ella.

Estás, y siempre estarás en nuestros corazones. 💗







miércoles, 12 de junio de 2019

El pico de la cigüeña. Cuentos ilustrados extremeños

El pico de la cigüeña es un proyecto que surge de la colaboración entre el Equipo de investigación ‘Literatura infantil y juvenil’ de la Universidad de Extremadura (UEX) y la Diputación Provincial de Cáceres.

Se trata de una colección de cuentos populares extremeños ilustrados, extraídos de la narración oral a través de  toda la geografía extremeña. Es una forma de difundir y poner en valor la gran tradición oral con que cuenta nuestra tierra. 

Acompañan a los textos las ilustraciones de magníficos ilustradores extremeños, Fermín Solís, Ester García, Gol, Teresa Arroyo Corcobado,  Esteban Navarro y Pedro Camello.

En los 7 tomos editados podemos leer cuentos como El castillo de irás y no volverás, El príncipe oso, El dragón, La flor del lililón, El zurrón del pobre, La serrana de la Vera, La loba parda, Las tres hermanas cautivas, El rey durmiente en su lecho, La cogutita y el lorito, El marqués sin cuidado, La cabra montesina, La zorra y la cigüeña, El lobo en la canaleja, Juanita, la lista, y La asadura.

La Diputación Provincial ha donado a la biblioteca de nuestro cole algunos ejemplares.








martes, 11 de junio de 2019

El Bubisher y su vuelo

Este curso tuvimos la enorme suerte de contar con Gonzalo Moure en un encuentro con autor. En su momento ya hicimos la entrada correspondiente que podéis volver a ver si pincháis en el enlace, 

Al hilo de esta actividad y debido a que el "Bubisher", siempre trae buenas noticias, tuvimos la oportunidad de recibir al grupo de alumnos de 2º A de ESO, del IES Al-Qázeres, para hablarnos de este proyecto y dar a conocer el trabajo inmenso que están haciendo bibliotecarios y bibliotecarias en los campamentos de refugiados del Sáhara, de animación a la lectura y la escritura.

 Este grupo de alumnos nos hablaron también de su propio proyecto. Además pretendían conseguir una cantidad de dinero para ayudar a dotar de libros las bibliotecas de dichos campamentos, y nos pidieron colaboración.

Superaron con creces sus objetivos y hemos recibido de parte de su biblioteca un ejemplar del libro de "El niño de Luz de Plata"

Muchas gracias a estos chicos y chicas y a sus profesoras Mª Luz Domíguez Rosado y Toñi Izquierdo. Habéis hecho un gran trabajo.