sábado, 21 de junio de 2025

RADIOLECTURAS EN FAMILIA Y DESPEDIDA

    La última actividad organizada por el Equipo de biblioteca de este año ha sido con motivo del Día de la Familia, y con la colaboración de algunas familias del centro.  Esta iniciativa pretende tener continuidad en los próximos cursos. De esta forma hemos iniciado un camino que esperamos que llegue muy lejos. 

Hemos querido dar voz a las historias que son especiales en cada hogar, y el resultado lo podéis escuchar pinchando en el siguiente enlace: 

  https://radioedu.educarex.es/conectadonoso/2025/06/20/radiolecturas-en-familias/

Muchas gracias,  Alejandra y Judith, Leire y Pablo, Candela y CésarDaniel y Carolina, por sumaros a este proyecto y hacerlo de forma tan generosa.

 

 






 Damos también las gracias a nuestro Equipo de ayudantes, por haber trabajado durante todo el año para que funcione el sistema de préstamos en los recreos, (sin ellos no hubiera sido posible hacerlo), por ayudar en las actividades organizadas, y por encargarse de la despedida en este último programa de radio. 

¡Feliz verano y felices lecturas!
Continuará...

 

PATXIDIFUSO Y JUAN M. BERMEJO VIVAS NOS VISITAN

    El mes de mayo recibimos las visitas de Patxidifuso (Francisco Martínez), ilustrador y cuentacuentos y Juan M. Bermejo Vivas, maestro de Educación Infantil, y escritor.  Ambos se encontraron con los niños y niñas en la biblioteca, para relatar cuentos y presentar libros respectivamente, teniendo como protagonista nuestra ciudad, Cáceres. 

Patxi nos maravilló con cuentos clásicos adaptados a nuestra realidad cacereña, y mantuvo a los niños y niñas de Infantil en todo momento expectantes con sus historias y sus malabarismos. 

Así Los 3 chivos chivones, se paseaban por Fuente Fría, la Ribera del Marco o Valdeflores; y no era un ratón el que se preguntaba ¿A qué sabe la luna? sino una rana, y para ello pedía ayuda a una vaca, una cabra o un cerdo. Nos contó la historia de Garbancito que por supuesto ocurría en nuestras tierras cacereñas. 

Nos contó historias cuyos protagonistas eran vencejos, cigüeñas y petirrojos, y muchas más que tuvieron encandilados a los niños y niñas. Lo pasamos fenomenal. 





 Juan M. Bermejo Vivas, presentó a todo el alumnado del colegio su libro Manchurrón, Puchi y Zuli, el dragón, editado por la Editorial Cuatro Hojas.

 El libro nacido de las historias que inventaba para sus hijas, está ambientado en la ciudad monumental de Cáceres, y fomenta valores como la empatía y los valores sociales. 

Los niños y niñas pudieron escuchar expectantes esta historia de primera mano. Juan M, fue explicando las ilustraciones de Conchi Triano, y contestando amablemente a todas las preguntas que le plantearon la curiosidad de nuestros chicos y chicas. 

Gracias Juan M. por ofrecerte  a traernos esta historia a nuestro colegio, y mostrarla con tanta generosidad a nuestros niños y niñas. 

 





miércoles, 18 de junio de 2025

DÍA DEL LIBRO. MADRINAS Y PADRINOS DE LECTURA

Una de las actividades más bonitas, enriquecedoras y gratificantes que hemos realizado este año escolar desde el equipo de biblioteca, ha sido con ocasión del Día del Libro, el pasado 23 de abril.

Los cursos superiores 3º, 4º, 5º y 6º de primaria han sido los padrinos y madrinas lectores/as de los chicos y chicas de 1º, 2º y 3º de Infantil y 1º y 2º de primaria.

Esta actividad ha conllevado un trabajo previo importante de los padrinos y madrinas lectoras, que han tenido que prepararse muy bien las lecturas para que los niños y niñas a los que iban dirigidas pudieran disfrutar con ellas. Con todo esto, el resultado ha sido magnífico, ¡enhorabuena a todos y a todas! Lo habéis hecho genial.

Fenomenal también  los más pequeños del cole, escuchando con respeto y atención a sus compañeros lectores. 

Queremos destacar sobre todo, el gran ambiente de compañerismo, que ha habido en los distintos grupos.

Es una maravilla comprobar una vez más, como enriquece el trabajo compartido y como suma y se ponen en valor la confianza, la responsabilidad, la empatía, tan importantes para el desarrollo emocional y social de nuestros niños y niñas. 

El encuentro con el otro a través de los libros, ha sido una actividad prioritaria dentro de nuestro plan de biblioteca, durante este curso escolar.

Es difícil elegir imágenes de este día que reflejen esta experiencia, pero hemos preparado una muestra que explique mejor que las palabras como vivimos este día. 

Esperamos que os gusten.


 


 

Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas

 Por Pilar Vega González, maestra de Lengua Portuguesa.

    Este curso, con motivo del 10 de junio, hemos celebrado el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas. Todo el alumnado, desde las etapas de infantil hasta los cursos superiores, ha participado en diversas actividades para conocer mejor la historia, la lengua y la cultura portuguesa.

Nos hemos acercado a la figura de Luís de Camões, uno de los poetas más importantes de la literatura portuguesa, conocido por su obra Os Lusíadas, que relata los viajes de los exploradores portugueses y ensalza la identidad nacional. A través de lecturas adaptadas,  exposiciones, hemos descubierto quién fue Camões y por qué su figura es tan relevante para Portugal.

Esta actividad ha permitido fomentar el respeto por otras culturas, reforzar lazos con las comunidades lusófonas y despertar el interés por el patrimonio literario y cultural de nuestros vecinos portugueses.